JUSTIFICACIÓN

El enfoque que se presenta en este trabajo, es el desarrollo a una situación que se está presentado en nuestra ciudad y en todo el mundo. La equitación es uno de los deportes que se considera atractivos e interesantes para la población masculina y femenina, en donde el contacto físico y la elegancia hacen de este deporte uno de los más bellos, es por esto que el ver que lo practiquen hace que provoque en nuestras mentes diferentes estereotipos y hasta prejuicios. Con este trabajo se quiere exponer un nuevo retrato de la equitación como deporte en especial desde el foco del baile inteligente que existe entre el caballo y el jinete, manifestándole a la sociedad el empuje y las ganas que los deportistas tienen cuando están frente a una multitud, logrando con ello demostrar que este deporte tiene el mismo derecho que tienen los demás frente a diversas prácticas. Por otro lado lo que se busca con este trabajo es resaltar las semejanzas entre actividades que compartimos los seres humanos con los animales, lo cual se asemeja al movimiento muscular, del cual la inteligencia es la única que nos separa, uno del otro, convirtiendo la información en un intermediario poderoso en el cual ahondan el equino y el jinete, en el donde éste impulsa a la acción y el movimiento y el equino tan sólo responde a los estímulos dados y lo sigue tomando como instinto. Además se pretende hacer ver y notar este deporte como una actividad meramente creativa y participativa, en donde se logró desarrollar un slogan pertinente y representativo al deporte anteriormente mencionado.